viernes, 17 de junio de 2011

Envía Duarte nueva iniciativa de Tenencia al Congreso del Estado de Veracruz

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió una nueva iniciativa al Congreso del Estado en la que propone etiquetar los ingresos que se obtengan por concepto del cobro de la tenencia vehicular, un porcentaje se destinará al pago de la bursatilización y el remanente se distribuirá en partes iguales para combate de la pobreza y seguridad pública.

Dicha iniciativa del mandatario veracruzano también propone crear un comité del fideicomiso, el cual se integrará con representantes de los sectores, público y privado, de la entidad. Dicho comité tendrá representación de los poderes ejecutivo y legislativo, de municipios y del sector privado, con el propósito de garantizar la correcta aplicación de los recursos.

En su iniciativa de decreto, propone crear un impuesto estatal para el uso de vehículos. Lo que se recaude por el gravamen se utilizará para el pago de los compromisos financieros por haber bursatilizado dicho impuesto (durante la administración del ex gobernador Fidel Herrera) y el resto se etiquetará, 50% para la seguridad y otro 50% para la reducción de la pobreza.

En la exposición de motivos, el ejecutivo veracruzano precisó que como el año próximo desaparece la tenencia a nivel federal, de no adoptar de manera local el gravamen federal, las finanzas de Veracruz se verían fuertemente afectadas, debido a que se perderían los ingresos por este concepto.

Se plantea tasar el uso de unidades automotoras que van desde automóviles, camiones, tractores, autobuses, aeronaves, embarcaciones, veleros, esquís acuáticos motorizados y motocicletas.

El gravamen coadyuvará con la meta de duplicar la inversión pública hacia el 2016, con respeto al nivel registrado en 2010 con el fin de promover el desarrollo económico de la entidad, así como a enfrentar en el corto plazo los ingresos y hacer frente a los múltiples compromisos para llevar a cabo los proyectos sociales encaminados a disminuir la pobreza en Veracruz.

El documento cuenta con seis capítulos y 136 artículos. El texto explica que lo que se reciba por dicho impuesto se destinará a cubrir las obligaciones garantizadas con esta contribución.

El remanente de lo recaudado será destinado al financiamiento público en el rubro de seguridad pública y el combate a la pobreza, mediante el fideicomiso público que se constituya para su administración.

Fuente: http://www.cronicadelpoder.com/

miércoles, 15 de junio de 2011

YouTube emitirá la Copa América en directo


Buenísimas noticias para los aficionados al fútbol —y pésimas para las televisoras—. YouTube ha anunciado esta mañana que emitirá en directo los partidos de la Copa América 2011, a celebrarse en Argentina del 1 al 24 de julio. A través de un canal especial (http://youtube.com/copaamerica), será posible observar los 26 partidos que conforman la contienda, incluyendo los de fase final. Además, contarán con resúmenes de los partidos, antologías de goles y repeticiones de los partidos completos de otra ediciones.

La división de deportes de YouTube se ha anotado un golazo con la adquisición de los derechos de transmisión de la Copa. El sitio conoce muy bien el potencial que tienen estos eventos deportivos, como el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010. Ahora que han decidido entrar poco a poco a las emisiones en directo —cubriendo eventos de relevancia mundial como la boda real de Guillermo y Catalina—, se están convirtiendo en una opción muy seria.

Si bien las televisoras de señal abierta no deberían estar tan preocupadas, las de cable sí deberían empezar a temblar. El aficionado al fútbol suele sintonizar sus partidos en Internet cuando no tienen otra opción, sea porque no hay una TV cerca o porque el juego se transmite bajo pago. El segundo caso es el que más me llama la atención, pues la entrada de este nuevo concursante —uno capaz de emitir a todas partes del mundo sin costo alguno— afectará el modelo de negocios.

Miremos un poco hacia el futuro. Hasta 1998, los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol estaban en poder de muchas televisoras de señal abierta. Fue en 2002, con el Mundial de Corea-Japón, que la FIFA vendió los derechos a una empresa de señal restringida. De este modo, las televisoras nacionales (por lo menos, en México) sólo tenían derecho a pasar un número determinado de juegos.

Si YouTube decide comprar derechos de otras competencias, como la Eurocopa de Polonia-Ucrania 2012 o el Mundial de Brasil 2014, no dudo que las televisoras de paga reclamen. Después de todo, estarían perdiendo su ventaja competitiva (la exclusividad) ante un medio que es capaz de distribuir el contenido a todas partes del mundo de manera inmediata. Por fortuna, el que resulta beneficiado con este cambio es el aficionado.

Es indudable que se avecinan cambios. Todo dependerá del éxito que tenga YouTube con esta nueva incursión, la cual no sólo pondrá a prueba su capacidad técnica, sino que le podría situar un paso más cerca de una revolución televisiva. Por ahora, a disfrutar de la Copa América desde el ordenador ¡y que gane el mejor!

lunes, 13 de junio de 2011

Mac OS X Lion cuenta con un modo “sólo navegador”


Una persona con más o menos confianza te pide tu ordenador para hacer unas consultas, pero eres muy receloso y no te apetece que curiosee nada de lo que tienes almacenado. Las opciones actuales pasan por decir que no, dejar nuestro ordenador tal cual o bien pedirle que acceda a la cuenta de invitado. Pues parece que Apple nos dará una nueva posibilidad en Mac OS X Lion si mantienen en la versión final de este sistema operativo el modo “sólo navegador” que ha sido encontrado en la última beta distribuida.

Esta nueva característica se activaría cuando se sale del modo reposo o del salvapantallas y tenemos protegido el equipo con contraseña, pero no tendríamos el equipo completamente bloqueado, ya existe una posibilidad de usar Safari. La persona que acceda a este modo podrá navegar por Internet de forma totalmente segura para el propietario del equipo ya que no tendría acceso a los datos privados ni acceder a nuestras carpetas al no tener permisos de propietario.

De esta forma tendríamos una nueva posibilidad para dejar a un tercero nuestro equipo para que realice alguna consulta por Internet sin preocuparnos por lo que pueda hacer con nuestros documentos. Algunos están comparando esta característica con Chrome OS y aunque creo que no es esta su función principal lo cierto es que podría ser usado de un modo muy similar, sobre todo si poseemos un MacBook Air con su arranque en pocos segundos.

No obstante esta característica parece ser que forma parte de otra que estará disponible en la versión final, Find my Mac que sería muy similar a la que actualmente hay disponible en el iPhone o iPad. Esta tendría la posibilidad de usar el navegador del equipo, y si se cumple la premisa que estamos hablando, podríamos darle más utilidades.

fuente: http://alt1040.com/

lunes, 6 de junio de 2011

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER. PROGRAMA DE TANDEOS JUNIO



DIAS SIN SERVICIO


COLONIAS

JUNIO 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28


PEÑASCAL,CONSTITUYENTES, JARDINES DE LAS FLORES 2000, ATENAS, AGUA SANTA II, VANGUARDIA REVOLUCIONARIA, MIGUEL ALEMÁN, AGUA CLARA, AGUSTÍN LARA, BADILLO, INFONAVIT POMONA, 2 DE ABRIL(LAURELES), LAURELES, AGUA SANTA I, HIGUERAS, HERÓN PROAL, SECTOR ANTENAS, LOMAS DE CASA
BLANCA, ROTARIA NACIMIENTO, LEALTAD INSTITUCIONAL, FRACC. ARROYO, EJIDO SUMIDERO, SECCIÓN CAFETAL. CENTENARIO, PALMAS ROTARIA, CAMINO ANTIGUO AL CASTILLO, BUGAMBILIAS DE XALAPA, MIRADORES SUMIDERO, VALLE RUBÍ, FRACC. LA MARQUEZA, MONTE MAGNO, INDECO ANIMAS UNIDAD Y PROGRESO, LOMAS DE CHAPULTEPEC, UNE PRI, UCISVER, DESARROLLO SOCIAL, MONTEVIDEO, CERRO COLORADO (PARTE BAJA), ACUEDUCTO, MORELOS.

JUNIO 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28


FEDERAL, VOCEADORES, UNIDAD NEVADO DE TOLUCA, BUROCRATAS, INFONAVIT LOMA ALTA, UNIDAD JARDIN, EL MIRADOR, UNIDAD, FERROCARRILERA, MIGUEL HIDALGO, JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ, PROGRESO, UNIDAD MAGISTERIAL Y OBRERO CAMPESINA (PARTE ALTA).

JUNIO 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26, 29


CENTRO, FRACC. LOS ÁNGELES, ENSUEÑO, TATAHUICAPAN, MODELO, EL TEJAR, CUAUHTÉMOC, FRACC POMONA, 2 DE ABRIL (POR LA PIEDAD), AGUA SANTA I, ÁLVARO OBREGÓN, INMECAFÉ, SHIPE ÁNIMAS, SAHOP, FRACC. COLIBRÍ, ZAPATA, UNIDAD BUENA VISTA, LOMAS DEL ESTADIO Y EL DIQUE OBRERO CAMPESINA, FERRER GUARDIA, LOS PINOS, REPRESA SAN BRUNO, VASCONCELOS, LOS PRADOS, EL MORAL, EL NARANJAL, HEBERTO CASTILLO Y 12 DE DICIEMBRE, LAS MARGARITAS, LAS FUENTES (PARTE ALTA), SANTA ROSA, LAS TRANCAS, BUGAMBILIAS, JACARANDAS, LAS HACIENDAS, CINCUENTENARIO, CAFETOS, PAISAJES, PROVIDENCIA, GLJIZAR Y VALENCIA, SANTA FE, SANTA ANITA. FRACC. XALLITIC, BALCONES DE XALAPA, COL. EL OLMO, PASO LADRILLO.

JUNIO 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26, 29


AGUACATAL, DEL MAESTRO, FRACC. FORMOSA, FRACC. VERACRUZ, JOSE CARDEL, LADERAS DEL MACUILTEPETL.

JUNIO 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30


RESERVA TERRITORIAL, SANTA BARBARA, MOCTEZUMA, AMP MIGUEL, ALEMÁN, GRAVILLIAS - LOMAS VERDES, ZIPOR, LAS FUENTES (PARTE ALTA), RESIDENCIAL DEL LAGO, PASTORESA, XALAPA 2000, NUEVO XALAPA Y NUEVA XALAPA, RAFAEL LUCIO, MERIDA, LAGUNILLA, 21 DE MARZO, PERIODISTAS, CAROLINO ANAYA, LAS AGUILAS 1 Y 2 , NACIONAL, FLORESTA LAS BRISAS, 23 DE MARZO.

JUNIO 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30


PROGRESO (PARTE ALTA), FERROCARRILERA (PARTE ALTA), LOMAS DE SAN ROQUE, NIÑOS HÉROES, VIRGINIA CORDERO, RAFAEL
HERNÁNDEZ OCHOA, 10 DE ABRIL, LOMAS DEL SEMINARIO, FRAMBOYANES.



Fuente: http://jalapa.gob.mx

viernes, 3 de junio de 2011

Apple empaña el futuro de BlackBerry


Research In Motion perdió más terreno ante Apple y Google en el hipercompetitivomercado estadounidense de teléfonos inteligentes, según un reporte; y dos corredurías rebajaron el precio objetivo de la acción del fabricante del BlackBerry por dudas sobre surecuperación.

Una firma de investigación de mercado dijo que la porción de la compañía en el mercado estadounidense de teléfonos de alta gama se redujo en el trimestre finalizado en abril.

Mientras que la plataforma Android de Google creció a una porción del 36.4% y el iPhone de Apple tiene 26% del mercado, RIM cayó al 25.7% desde el 30.4% en el trimestre previo, de acuerdo a un reporte de comScore.

Las cifras más recientes desalojaron a RIM del segundo lugar y lo hicieron caer al tercero.

La lucha de la compañía canadiense para seguir compitiendo probablemente se dificulte con el próximo lanzamiento de Apple, el servicio iCloud, que golpearía a RIM, dijo el analista de Sterne Agee Shaw Wu en una nota.

Las acciones de RIM han perdido más del 40% de su valor desde que tocaron un techo en febrero por encima de 70 dólares.

Este viernes se negociaron en el Nasdaq con una caída del 3.66% a 38.95 dólares, por primera vez desde marzo del 2009 a menos de 40 dólares.

En tanto, UBS rebajó el precio objetivo de la acción citando preocupaciones por la creciente competencia que enfrenta RIM y la incertidumbre sobre cuándo lanzará nuevos productos.

El nuevo BlackBerry Bold, un modelo con pantalla táctil que en mayo se dijo sería lanzado durante el “verano”, no estará disponible hasta septiembre, publicó el blog tecnológico Boy Genius Report, citando numerosas fuentes no identificadas.

UBS, que rebajó el precio a 45 dólares desde 60, dijo que no cree que la estructura gerencial de RIM sea óptima. Mike Lazaridis y Jim Balsillie comparten roles como co-presidentes y co-presidentes ejecutivos, y Balsillie se ha convertido ahora también en presidente de marketing.

Sterne Agee, que recortó el precio objetivo a 44 dólares desde 52, dijo que el lanzamiento de iCloud, el servicio de música y almacenamiento online de Apple, podría generar algunos daños colaterales para RIM.

Los ingresos y los márgenes brutos de ganancias de RIM podrían reducirse si Apple decide ofrecer algunos servicios básicos gratuitos, señaló la firma en una nota a clientes.

Fuente | CNN Expansión