viernes, 17 de junio de 2011

Envía Duarte nueva iniciativa de Tenencia al Congreso del Estado de Veracruz

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió una nueva iniciativa al Congreso del Estado en la que propone etiquetar los ingresos que se obtengan por concepto del cobro de la tenencia vehicular, un porcentaje se destinará al pago de la bursatilización y el remanente se distribuirá en partes iguales para combate de la pobreza y seguridad pública.

Dicha iniciativa del mandatario veracruzano también propone crear un comité del fideicomiso, el cual se integrará con representantes de los sectores, público y privado, de la entidad. Dicho comité tendrá representación de los poderes ejecutivo y legislativo, de municipios y del sector privado, con el propósito de garantizar la correcta aplicación de los recursos.

En su iniciativa de decreto, propone crear un impuesto estatal para el uso de vehículos. Lo que se recaude por el gravamen se utilizará para el pago de los compromisos financieros por haber bursatilizado dicho impuesto (durante la administración del ex gobernador Fidel Herrera) y el resto se etiquetará, 50% para la seguridad y otro 50% para la reducción de la pobreza.

En la exposición de motivos, el ejecutivo veracruzano precisó que como el año próximo desaparece la tenencia a nivel federal, de no adoptar de manera local el gravamen federal, las finanzas de Veracruz se verían fuertemente afectadas, debido a que se perderían los ingresos por este concepto.

Se plantea tasar el uso de unidades automotoras que van desde automóviles, camiones, tractores, autobuses, aeronaves, embarcaciones, veleros, esquís acuáticos motorizados y motocicletas.

El gravamen coadyuvará con la meta de duplicar la inversión pública hacia el 2016, con respeto al nivel registrado en 2010 con el fin de promover el desarrollo económico de la entidad, así como a enfrentar en el corto plazo los ingresos y hacer frente a los múltiples compromisos para llevar a cabo los proyectos sociales encaminados a disminuir la pobreza en Veracruz.

El documento cuenta con seis capítulos y 136 artículos. El texto explica que lo que se reciba por dicho impuesto se destinará a cubrir las obligaciones garantizadas con esta contribución.

El remanente de lo recaudado será destinado al financiamiento público en el rubro de seguridad pública y el combate a la pobreza, mediante el fideicomiso público que se constituya para su administración.

Fuente: http://www.cronicadelpoder.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario